¿A qué nos referimos cuando hablamos de formación?

Manolo Cabrera

Las organizaciones sindicales nacieron para mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora. Los primeros sindicatos se crearon al calor de rebeldía frente a la semiesclavitud de las primeras fábricas. Los sindicatos actuales somos los herederos de aquellas primeras luchas. Varias generaciones de personas se han dejado la vida en ese largo camino de liberación, pero, durante esa larga confrontación, y a pesar del desgaste, muchos sindicalistas se han mantenido fieles a sus principios, creciendo en integridad como personas.

El mundo lo dirigen quienes solo están interesados en engordar sus propios beneficios y su cuenta de resultados, lo que da lugar a una sociedad egoísta, deshumanizada e indiferente ante la injusticia. Los poderes económicos siempre apostarán por la destrucción de cualquier alternativa que desafíe esos privilegios. El mundo sindical no escapa a ese objetivo. Si no pueden obstaculizar la labor reivindicativa de un sindicato, optarán por domesticarlo. Es lo que ha ocurrido con algunas organizaciones sindicales, a las que han logrado incorporar dentro de su propio sistema, hasta hacerlos formar parte de su misma lógica. Todo queda así envuelto en un barniz legitimador con la excusa del “bien común”. En realidad, solo se persigue la acumulación y al lucro para una parte muy minoritaria de la sociedad, y los sindicatos colaboracionistas han pasado a formar parte de ese esquema.

En Intersideral Canaria aspiramos a otra cosa. Aspiramos al trabajo compartido, al apoyo mutuo, a fomentar el trabajo creativo y solidario para crecer. En definitiva, a la lucha por mejorar la sociedad en la que nos ha tocado vivir. Eso somos; pero, para lograrlo, debemos ser muchas personas las que empujemos en esa dirección. Desgraciadamente, la realidad nos dice que estamos lejos de ese ideal ¿De qué manera podemos revertir esa situación? ¿Cómo podríamos incorporar más personas a un movimiento sindical transformador, de tal forma que la actividad sindical   trascienda las labores de representación en las empresas? Es una tarea difícil, pero no imposible; implica paciencia y carácter, pero, sobre todo, voluntad para formarse en el terreno de las convicciones personales. No estamos hablando de una mera formación intelectual; hablamos de ideales; de integridad; de un impulso humanista como principio motivador de la conciencia, lo cual no deja de ser un enorme desafío. El mundo actual está oscurecido por el conflicto y la guerra. La juventud del momento, al contrario que en épocas anteriores, no está activada por la búsqueda de una sociedad mejor. Al contrario, crece el desaliento y se retrocede hacia fórmulas sociales que creíamos superadas, ideologías de extrema derecha caracterizadas por la injusticia, el odio al diferente y todas las formas de xenofobia social, lo que favorece la renuncia paulatina a todas las conquistas sociales que facilitaron la construcción de una sociedad igualitaria. Las y los militantes de las organizaciones de izquierda, remamos contra corriente, pero caminamos inspirados por las grandes corrientes del pensamiento, ideas emancipadoras que, a lo largo de los siglos, inspiraron la rebeldía frente a las sociedades esclavistas y los modelos feudales de dominación, clarificando el camino hacia la gran fraternidad universal. 

El sindicato facilita las herramientas para la formación, impartiendo sesiones centradas en el amplio contenido legislativo, pero el conocimiento de la legislación, por sí solo, no basta. Sin la predisposición y la decidida voluntad individual de afiliadas y afiliados para avanzar hacia una formación integral será imposible el crecimiento individual y colectivo. Invitamos a participar activamente en esa formación inspirada en valores militantes y transformadores, asistiendo a las sesiones que el sindicato imparta al efecto. Ese es un terreno fértil para el crecimiento individual y colectivo.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.