EPA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
CUARTO TRIMESTRE 2024
El número de ocupados en Canarias aumentó en 26.400 personas en el Cuarto trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior (un 2,64%) y se sitúa en 1.023.700, el dato más alto de toda la serie histórica.. En el último año el empleo ha aumentado en 37.300 personas (un 3,78%).
● La Tasa de Empleo se sitúa en 52,01%, un aumento de un punto respecto al trimestre anterior.
● Por sexo, crece el empleo en las mujeres en 8.200, mientras que en los hombres aumenta en 18.100 respecto al trimestre anterior.
● El número de asalariados aumenta en Canarias este trimestre en 28.200. Los que tienen contrato indefinido aumentan en 5.400 y los de contrato temporal aumentan en 22.800. El sector público aumenta en 18.500 y el sector privado aumenta en 9.700.
● La ocupación en este trimestre en los sectores: En los Servicios crece en 29.100 ocupados, disminuye en: la Construcción -600, en la Industria -100; en la Agricultura en -1.900.
● El número de parados disminuye este trimestre en -29.400 personas (-17,53%) y se sitúa en 138.400; es la primera CCAA donde más desciende y es el dato de paro más bajo desde 2007.
● Por sexo, el paro se redujo en las mujeres en -14.400 (76.600 total) y baja en los hombres en -15.000 (61.800 total).
● La tasa de paro disminuye respecto al trimestre anterior en dos puntos porcentuales quedando en 11,91%. Es el dato más bajo desde 2007.
● El número de activos refleja una disminución este trimestre en -3.100, hasta 1.162.100.
La población activa disminuyó en -13.000 personas respecto al mismo trimestre del año anterior.
● La población inactiva aumentó en 11.100 personas en este trimestre.
● La tasa de actividad baja -0,40 puntos y se sitúa en el 59,04%.
DATOS BÁSICOS SOBRE LA EPA
¿Qué es la EPA?
La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.
La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000 familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000 personas. La primera encuesta que se realiza a cada familia se hace de forma personal por entrevistadores fijos del INE. Las sucesivas encuestas se pueden realizar por teléfono o de forma personal.
El periodo de referencia de la información es la semana anterior a la entrevista. Los resultados de la EPA se obtienen un mes y medio después de finalizar el trabajo de campo.
DEFINICIONES
Activos: Son aquellas personas de 16 o más años que, durante la semana de referencia (la anterior a aquella en que se realiza la entrevista), suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o están disponibles y en condiciones de incorporarse a dicha producción. Se subdividen en ocupados y parados.
Ocupados: Son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado trabajando durante al menos una hora a cambio de una retribución en dinero o especie o quienes teniendo trabajo han estado temporalmente ausentes del mismo por enfermedad, vacaciones, etcétera.
Los ocupados se subdividen en trabajadores por cuenta propia (empleadores, empresarios sin asalariados y trabajadores independientes) y asalariados (públicos o privados). Atendiendo a la duración de la jornada los ocupados se clasifican en ocupados a tiempo completo (con una jornada habitual semanal superior a 30 horas) y a tiempo parcial (con una jornada habitual semanal inferior a 35 horas).
Parados: Son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo. Se considera que una persona busca empleo de forma activa si:
También se consideran parados a las personas que ya han encontrado un trabajo y están a la espera de incorporarse a él, siempre que verifiquen las dos primeras condiciones.
Inactivos: Recibe esta consideración la población de 16 o más años no incluida en las categorías
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.