EL DESAGÜE
Canarias será primera potencia mundial en fabricación de hoyos para campos de golf
Con esta medida, el Gobierno de Canarias espera potenciar el sector de la industria del golferío
Valen Tinatarner. Directora de deportes de El Desagüe
En una rueda de prensa express y virtual que ha tenido lugar, y a la que ha tenido acceso El Desagüe, y que tuvo lugar antes de la próxima ruptura del pacto entre Coalición Canaria y el Partido Popular, Manuel Domínguez González, futuro ex Consejero de Algo, Pablo Rodríguez Valido, futuro ex Consejero de Obras Públicas y Jéssica del Carmen de León Verdugo, futura ex Consejera de Turismo, dieron a conocer los planes del Gobierno de Canarias sobre las distintas actividades que llevará a cabo para potenciar el turismo de ocio y la industria en las islas.
“El Gobierno de Canarias impulsará el golf como elemento fundamental para el desarrollo de las islas, dada la gran afición a este deporte por parte del turismo que nos visita”, declaró la futura ex consejera. El futuro ex consejero de Obras Públicas informó que el Gobierno impulsará la industria del golf creando una fábrica de hoyos de golf en las islas. “Sí, el agujerito para meter la pelotita”, matizó a preguntas de un periodista. “Todavía no hemos decidido dónde se ubicará la fábrica principal, pero hay bastantes posibilidades de que se sitúe en El Hoyo, en Las Palmas de Gran Canaria. Ya tenemos la infraestructura. Y el nombre”, declaró. “La Graciosa es otra de las islas que probablemente albergará otra de las fábricas de hoyos. Será una forma de ahorrar en transporte”.
Esta iniciativa supondrá, según la futura ex consejera, la creación de entre 5.000 y 250.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Sobre los circunstanciales, la señora de León no quiso manifestarse. “Probablemente tendremos que importar mucha mano de obra ajena de afuera”.
Por otro lado, el Gobierno impulsará aún más, si cabe, la práctica de este deporte entre toda la población canaria, además que se pondrá en marcha, por parte de la Consejería de Educación, un proyecto para la difusión de este deporte en los colegios e institutos de las islas. “Para ello se contratará a reputados golfistas internacionales. Ya hemos contactado con el reconocido Tiger Woods, además de con Lee Westwood, a los que les pagaremos sendas estancias en las islas por el tiempo necesario para que asesoren tanto a los profesores de primaria y secundaria y principalmente a los empresarios de nuestras islas en el arte del golferío y que se encargarán de construir los sesenta y dos campos de golf proyectados en las ocho islas. Al Gobierno no le hace falta formarse más en el arte del golferío. Ya sabemos suficiente y más”. Ha manifestado sin despeinarse el futuro ex consejero de las Obras Públicas, además de considerar que el afamado arquitecto Calatrava es otra de las opciones que se han barajado para diseñar los campos y hacer los agujeritos.
Preguntados por las ubicaciones de los campos de golf, han asegurado que al menos cada isla albergará uno. “De ninguna manera vamos a privar a ninguna de nuestras queridas islas de la instalación de estos elementos de riqueza. Así, Roque del Este, Roque del Oeste y Montaña Clara tendrán un campo cada una. Por su tamaño, La Graciosa podrá albergar entre dos y tres”.
Diseñan un coche que esquiva las columnas de Carrefive
Nativos de Arure siguen negándose a quitarse dealante
Edelmira Rojas confiesa que no viene del campo ni viene airosa
El Ayuntamiento de Santa Cruz cobrará entrada a la Playa de Las Teresitas
Coalición Canaria ganaría las elecciones catalanas si se celebraran hoy
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.