Somos propensos a juzgar el éxito por el índice de nuestros salarios o el tamaño de nuestros automóviles, en lugar de por la calidad de nuestro servicio y la relación con la humanidad.
 

Martin Luther King

Charla sobre "EL ACOSO LABORAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO". 1ª edición. 14 de marzo de 2025

INTERSINDICAL CANARIA

FLASH SINDICAL

FS 20 Origen de los sindicatos en el mundo

INTERSINDICAL CANARIA

DESDE EL SÓTANO

dEs 02 Patrimonio Sindical

INTERSINDICAL CANARIA

FLASH LGTBIQ+

FL 10 Los prejuicios. Completo

INTERSINDICAL CANARIA

MERCADO DE TRABAJO

EPA Cuarto Trimestre 2024

Paro Registrado marzo 2025

El paro en Canarias aumentó un 0,85% con respecto al mes anterior

HOSTELERÍA

¡CANARIAS SE VA A LA HUELGA GENERAL EN HOSTELERIA EN SEMANA SANTA!

La reunión celebrada en la mañana de hoy convocada por la Dirección General de Trabajo con todos los sindicatos convocantes de la Huelga General de la Hostelería en Canarias, prevista para los próximos jueves y viernes santo, ha sido un nuevo fracaso debido a la posición inmovilista de todas las patronales de ambas provincias, contrarias a establecer una revisión salarial previa a la apertura de las mesas negociadoras de los convenios de ambas provincias, tal y como se solicitó por parte de los sindicatos de la Mesa Sindical de Hostelería antes de la convocatoria de la huelga. Una revisión salarial que permitiría a las personas trabajadoras, tras años de cifras récord de facturación y beneficios, recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos tres años del 5,45%, a incrementar respecto al 2%, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y del 2,25% en la provincia de Las Palmas, establecido para el año 2025.

La Mesa Sindical de Hostelería ha aceptado sentarse a abrir la Mesa Negociadora de ambos Convenios provinciales de Hostelería para tratar las reivindicaciones establecidas por los sindicatos en los preavisos de huelga, incluyendo el incremento de la revisión salarial, pero ya ha advertido que es absolutamente imposible llegar a un acuerdo en todas las materias a negociar, tanto por los sindicatos como por las patronales, en las dos semanas que quedan hasta la huelga, por lo que insisten en que sean las patronales las que acepten un acuerdo previo respecto al incremento salarial de 2025 que pudiera determinar la desconvocatoria de la huelga, para a continuación proceder con la apertura de la negociación de los Convenios de Hostelería de ambas provincias.

En tal sentido, las patronales han acordado convocar una reunión de la Comisión Negociadora a las que en el ámbito de Santa Cruz de Tenerife se ha aceptado la participación del resto de sindicatos que forman parte de la Mesa Sindical de Hostelería, convocante de la Huelga General de la Hostelería en Canarias, como integrantes del Comité de Huelga, hecho se ha solicitado igualmente a las patronales y sindicatos que forman parte de la Comisión Negociadora del Convenio de Hostelería de la provincia de Las Palmas.

La conclusión es que la Huelga parece inevitable, si bien los sindicatos que forman parte de la Mesa Sindical de Hostelería y del Comité de Huelga han mantenido su predisposición a negociar hasta última hora para evitarla, insistiendo que la convocatoria tiene el objetivo de presionar para llegar a un acuerdo, pero que tengan en cuenta que las previsiones en los centros de trabajo es de un seguimiento masivo, y que a parte de la insistencia a su puesto de trabajo, los Comités de empresa con el personal en Huelga se manifestarán desde primera hora a las puertas de todos los centros de trabajo para trasladar a los turistas los motivos de la huelga.

La Mesa Sindical de Hostelería ha trasladado a las patronales que es una “guerra” que tienen perdida, no sólo ante las personas trabajadoras del sector, que exigen que los grandes beneficios del sector turístico repercutan en mejoras salariales y de sus condiciones de trabajo, en los términos que establece la exposición de motivos y de objetivos expuestos en los preavisos de Huelga tanto de la Mesa Sindical de Hostelería como de CCOO, sino ante la sociedad canaria que ha salido a la calle para exigir que los grandes beneficios del sector turístico se vean reflejados en la mejora de los servicios que la ciudadanía requiere en materia de vivienda, movilidad y carreteras, sanidad, educación, etc.

Debe destacarse que la falta generalizada de personal en el sector ha hecho que el miedo cambie de bando, las empresas no tienen trabajadores/as, y a los/as trabajadores/as les sobran puestos de trabajo, así que no tenemos ninguna duda que la Huelga General de la Hostelería en Canarias el jueves y viernes santo será un rotundo éxito de la clase trabajadora y una lección para los empresarios y patronales del sector turístico…

JUEVES Y VIERNES SANTO ¡HUELGA GENERAL EN LA HOSTELERÍA DE CANARIAS!

FORMACIÓN

Próxima charla sobre ACOSO en Intersindical Canaria

7 de mayo de 2025

CULTURA

Introducción al libro de José Luis Guzmán García

"Proceso sumario contra el sindicalista Juan García Saavedra y el militar José Almenara Pérez (causa 97/1936)"

HEMEROTECA

Entrevista a José Luis Guzmán en Radio Pimienta. "El otro día. Perfiles del olvido del Anarquismo en Canarias"

MACROrenovables: ni verdes, ni justas, ni sostenibles

Los días 29 y 30 de abril tuvo lugar en la sede de Intersindical Canaria en Tenerife la celebración del 30 aniversario del Sindicato.

Se tratarán temas relacionados con el 1 de Mayo y participarán militantes históricos del sindicato.

Entrevista a Manolo Cabrera en Radio San Borondón con motivo del Primero de Mayo y el 30 aniversario de la fundación de Intersindical Canaria

4 de julio

EVENTO ECOLOGISTA

Charla - coloquio celebrado en el local de Intersindical Canaria de La Cuesta, sobre las energías renovables en Canarias y posiciones políticas sobre las mismas.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.